kalioaveren - Educación Financiera

Aprende con personas que comparten tus objetivos

Nuestro enfoque se basa en la colaboración real entre participantes. Aquí nadie aprende solo, porque las mejores ideas surgen cuando varias mentes trabajan juntas en problemas reales.

Grupos reducidos

Trabajamos con grupos de 8 a 12 personas para que cada voz pueda ser escuchada y cada aportación tenga peso en las discusiones.

Proyectos compartidos

Los participantes desarrollan casos prácticos en equipo, aplicando conceptos financieros a situaciones que podrían encontrar en su día a día.

Mentoría entre pares

Creamos espacios donde quienes tienen más experiencia en ciertos temas pueden guiar a otros, creando una red de apoyo mutuo.

Cómo funciona el aprendizaje colaborativo

No se trata solo de estudiar junto a otras personas. La dinámica que proponemos tiene estructura y propósito: cada sesión colaborativa está diseñada para que aprendas tanto al explicar como al escuchar.

  • 1

    Sesiones de análisis conjunto

    Cada semana el grupo revisa casos financieros reales. Pueden ser desde presupuestos familiares hasta análisis de inversiones sencillas. La idea es que entre todos identifiquen patrones y propongan soluciones, aprendiendo de los diferentes enfoques que cada persona aporta.

  • 2

    Talleres de resolución colaborativa

    Planteamos desafíos financieros que requieren trabajo en equipo para resolverse. Aquí no hay una única respuesta correcta, lo valioso es el proceso: cómo el grupo distribuye tareas, debate opciones y llega a consensos sobre la mejor estrategia.

  • 3

    Círculos de feedback constructivo

    Los participantes comparten sus proyectos individuales con el grupo para recibir comentarios. Este proceso ayuda a refinar ideas y también enseña a dar retroalimentación útil, una habilidad que después pueden aplicar en sus propios entornos profesionales.

  • 4

    Redes de estudio autogestionadas

    Facilitamos espacios para que los grupos continúen colaborando fuera de las sesiones programadas. Muchos forman sus propias dinámicas de estudio y se apoyan mutuamente durante todo el programa y más allá.

87%

de nuestros participantes mantienen contacto con su grupo después de finalizar el programa

Experiencias de nuestra comunidad

Retrato de Braulio

Braulio Mengíbar

Participante desde marzo 2025

Al principio pensaba que trabajar en grupo iba a ralentizar mi aprendizaje, pero resultó ser todo lo contrario. Escuchar cómo otros abordaban los mismos problemas me abrió perspectivas que solo no habría considerado. Ahora cuando enfrento decisiones financieras, casi puedo escuchar las preguntas que me harían mis compañeros de grupo.

Retrato de Calista

Calista Verdejo

Completó el programa en enero 2025

Lo mejor ha sido darme cuenta de que puedo contribuir aunque no tenga toda la experiencia. En los talleres colaborativos descubrí que mi forma de analizar presupuestos ayudaba a otros, y eso me dio confianza. Además, las personas con las que coincidí se han convertido en contactos valiosos más allá del curso.

Próxima convocatoria en septiembre 2025

Las sesiones informativas comienzan en agosto. Si te interesa conocer más sobre nuestra metodología colaborativa, puedes contactarnos para reservar tu plaza.

Solicita información